Componentes básicos de las PWAS (I)

Allá por 2017 publicamos este post hablando sobre las PWAS y con las predicciones de Gartner:

“Según Gartner en 2020 las PWAS habrán reemplazado el 50% de las aplicaciones móviles de propósito general. Esto significa que las empresas tienen que reevaluar sus estrategias móviles, ya que las PWAs son especialmente útiles cuando las compañías quieren llegar a usuarios ocasionales más que a usuarios leales. Las PWAS son especialmente útiles para los Retailers donde sólo el 10%-15% de los clientes descargan la aplicaciones móvil.”

Qué sorpresa que Gartner haya sido tan optimista en su predicción (aún recuerdo las primeras que leí sobre IoT 😃 😃 )

Pero dejando fuera las predicciones, si es cierto que ya se empieza a hablar de PWA, y que en los próximos años se hará aún más.

PWA se refiere a la tecnología que permite crear websites que se comportan como aplicaciones móviles. Para eso se basa en la caché del navegador donde PWA almacena HTMLs, CSS, imágenes, para permitir una carga eficiente y offline de recursos, además también soportan notificaciones nativas, sincronización en background,…

Veamos cuáles son los componentes básicos de las PWAS:

SERVICE WORKER:

Un Service Worker en una aplicación PWA no es más que un intermediario entre el navegador/aplicación y el servidor responsable de procesar las peticiones:

El Service Worker se encarga de cachear la primera vez que se hace la carga de la página (cuando está online) a través del API de caché del navegador y devuelve la página cacheada en modo offline.

El Service Worker también se encarga de las notificaciones Push y de la sincronización de datos en background.

MANIFEST.JSON

El fichero manifest.json almacena los metadatos asociados a la PWA, por ejemplo el nombre de la aplicación, URL del server, urls de iconos, modo full-screen, splash,…por tanto permite controlar el aspecto de la PWA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s