Kill Bill (además de 2 películas de Tarantino, la segunda mi preferida del director de Tennessee) es una plataforma open-source construida en Java para gestionar subscripciones con pagos y facturación.
Kill Bill es un producto maduro (10 años de desarrollo, con un gran número de instalaciones). Ofrece un potente motor de facturación para pagos recurrentes además de una plataforma para integrar un gran número de pasarelas de pago y todo esto lo ofrece a través de un API de pago única.
Orece una arquitectura de plugins que permite de forma sencilla aplicar lógica de negocio empresarial a los pagos además de integrar con otros sistemas como CRMs.
Entre sus principales características tenemos:
- Kill es un Sistema Event-Based (vs Batch) donde todos los datos se procesan de inmediato
- Su arquitectura de plugins (en Java o Ruby) permiten ampliar su funcionalidad e integrar con otros sistemas
- Plataforma multitenant
- Auditoría integrada
- Soporte para campos y tags custom
- Gestión de suscripciones completa: las suscripciones pueden crearse, actualizarse, hacer downgrade y upgrade, pausarlas, cancelarlas, suspenderlas, renovarlas
- Gestión flexible para soportar múltiples escenarios de pago
- Interfaces con diferentes proveedores de pago
- Pago y billing en real-time
- Seguridad adicional para cumplir con las regulaciones PSD2/SCA
- Incluye una consola completa para gestionar cuentas, pagos, facturas,…que pueden usar diferentes equipos (soporte, operaciones, gestores de producto, desarrolladores,…)
Kill Bill es usado por empresas como
Si queréis echarle un ojo de forma rápida os recomienda su vídeo de Overview:
https://www.youtube.com/embed/f2IHcz3OLYo?utm_source=killbill.io&utm_medium=btn
Kill Bill se compone de 3 módulos:
- Kill Bill Server
- KAUI Admin UI
- MySQL/MariaDB para almacenar configuración
Un despliegue standalone tiene este aspecto:
Podéis acceder al repositorio de Kill Bill en github: https://github.com/killbill
En este otro repositorio se explica cómo desplegar sus contenedores Docker: https://github.com/killbill/killbill-cloud/tree/master/docker
Y en este artículo de DZone podéis encontrar cómo desplegar Kill Bill sobre OpenShift 😉