Momentos clave en el mundo open-source (4 de 6)

"La Catedral y el Bazar"

A mediados de los 90, Linux comenzaba a despegar, y el software libre se había vuelto más convencional ("menos marginal").

El kernel de Linux estaba siendo desarrollado de una manera completamente diferente a cualquier cosa que se haya visto antes, y fue todo un éxito.

En 1997, Eric S. Raymond publicó el ensayo seminal, "The Cathedral and the Bazaar", comparando y contrastando las metodologías de desarrollo y la estructura social de GCC y el kernel de Linux y hablando de sus propias experiencias con un modelo de desarrollo "bazar" con el Proyecto Fetchmail.

Muchos de los principios que describe Raymond en este ensayo serán centrales para el desarrollo ágil y el movimiento DevOpsm ya que el "release temprano, release a menudo", refactorizacioens del código y tratar a los usuarios como codesarrolladores son fundamentales en el desarrollo de software moderno.

A este ensayo se le atribuye haber llevado el software libre a un público más amplio y convencer a ejecutivos de compañías de software en el momento en que lanzar su software bajo una licencia de software libre era lo correcto. Raymond jugó un papel decisivo en la acuñación del término "código abierto" y la creación del Open Source Institute.

"The Cathedral and the Bazaar" fue acreditado como un documento clave en el lanzamiento en 1998 del código fuente del navegador web Netscape Mozilla.

En ese momento, este fue el primer lanzamiento importante de una pieza de software de escritorio existente y ampliamente utilizada como software libre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s